✯6- publicidad,propaganda y marketing

Publicidad

La publicidad existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral.
 En Roma y Grecia, se inició el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba de viva voz al público la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, víveres y otros, siendo acompañados en ocasiones por músicos que daban a estos el tono adecuado para el pregón; eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media. En Francia, los dueños de las tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la clientela; en España, utilizaban tambores y gaitas, y en Mexico los pregoneros empleaban los tambores para acompañar los avisos.
Hoy en día ha avanzado bastante, como ya sabemos, las publicidades principales son hechas por la televisión, la radio, el periódico, el Internet, entre otros para que se pueda tener éxito en algo que pretendemos.
La publicidad influye de manera significativa en la economía y en la sociedad, es un negocio de cambios que refleja los desarrollos rápidos de la tecnología y estilo de vida, en la preferencia del consumidor y en la investigación de los mercados.

objetivos
  • Los objetivos publicitarios son objetivos específicos que deben estar coordinados y ser compatibles con los objetivos más generales de nuestro plan de marketing y con los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa.
  • Cuantificables. Se deben formular en términos numéricos. No sirve el que digamos tenemos que incrementar las ventas sino por ejemplo tenemos que incrementar las ventas un 20 por ciento.
  • Definidos en el propósito. Tenemos que fijar los plazos. Por ejemplo vender 100 coches en un año. 
  • Delimitados a un mercado. Debemos especificar en qué zona geográfica e incluso a que audiencia o grupo de consumidores nos referimos.
  • Alcanzables. Es importante que sean realistas. Tal como afirma el maestro David Ogilvy "Mantenga unos objetivos razonables. El exceso de ambición es el gran fallo de la mayoría de las estrategias. No quiera dirigirse a todo el mundo. No venda un producto para todas las ocasiones, no pida a la gente que cambie sus costumbres profundamente arraigadas sino solamente de marca".
  • Motivadores. la motivación de los responsables de lograr los objetivos es fundamental. Por tanto el objetivo debe suponer un reto.


Para realizar la selección de medios es preciso tener presente una serie de factores:
  • Los objetivos de marketing. 
  • El público al que nos dirigimos
  • La cobertura. El porcentaje de los segmentos población que deseamos vean nuestros anuncios.
  • La imagen que deseamos transmitir. 
  • Las posibilidades técnicas de cada Medio. 
  • El coste. 

Medios masivos de comunicación social: (más media)
  • Radio.
  • Televisión.
  • Cine.
  • Prensa: periódicos, revistas, suplementos, gacetas, boletines.
  • Redes informáticas: Ibertex, Internet...

La publicidad no tradicional

 es aquella que encontramos dentro del artístico de un programa, se la puede ver de diferentes formas: solo la marca, el producto en uso, la exaltación de las características del mismo por el presentador o en voz en off, así como en formato spot o espacio auspiciado.

Diferencia entre publicidad y propaganda.
Publicidad: es un anuncio para el público con el objeto de promover el consumo de un producto o servicio.
Propaganda: es la difusión de ideas e información para inducir o intensificar actitudes y acciones específicas con la intención de convencer a una audiencia (público) para que adopte la actitud o acción que él representa (consumo de un producto o servicio). Lo intenta a través de los sentimientos o de la razón.
Se utilizan generalmente como sinónimos, porque hay un punto en el que se asocian.

Resultado de imagen para publicidad

Comentarios

Entradas populares